En Colombia, los ascensores son parte fundamental de la infraestructura en edificios residenciales, comerciales e institucionales. Pero su uso diario conlleva una gran responsabilidad: garantizar la seguridad de los usuarios. Por eso, el mantenimiento de ascensores no es solo una buena práctica, sino un requisito legal regulado por normativas estrictas.
Un ascensor en mal estado puede poner en riesgo la vida de las personas. Desde fallos en el sistema de frenado hasta errores eléctricos o bloqueos de puertas, los accidentes relacionados con elevadores, aunque poco frecuentes, pueden tener consecuencias graves.
El mantenimiento preventivo de ascensores permite detectar fallos antes de que ocurran, optimizar el rendimiento del equipo, alargar su vida útil y asegurar que cumpla con las condiciones mínimas de seguridad exigidas por la ley.
En Colombia, la instalación y mantenimiento de ascensores está regulada principalmente por la Norma Técnica Colombiana NTC 5926-1, basada en estándares internacionales. Esta norma establece los requisitos de seguridad para la construcción e instalación de ascensores eléctricos, así como los lineamientos para su mantenimiento periódico.
El cumplimiento de esta norma no solo es obligatorio, sino que también puede evitar multas, clausuras o, peor aún, accidentes.
La normativa exige un mantenimiento mensual como mínimo para asegurar el buen funcionamiento del ascensor. Sin embargo, en función del uso del equipo y del tipo de edificio, puede ser recomendable hacerlo con mayor frecuencia.
Además del mantenimiento mensual, se recomienda realizar inspecciones anuales más profundas que evalúen el estado general del ascensor y certifiquen su operatividad.
El mantenimiento preventivo de ascensores va más allá de la simple limpieza o lubricación. Debe incluir:
Este tipo de mantenimiento ayuda a minimizar las fallas inesperadas, mejora la eficiencia energética del sistema y reduce los costos de reparaciones mayores.
Los administradores de propiedad horizontal, empresas y centros comerciales tienen la responsabilidad legal de garantizar que los ascensores estén al día con su mantenimiento. En caso de accidente, pueden ser considerados responsables si se demuestra negligencia o incumplimiento de la normativa.
Por eso, es fundamental contar con una empresa especializada en mantenimiento de ascensores que entregue informes técnicos, registre cada intervención y garantice el cumplimiento de la NTC 5926-1.
No cumplir con la normativa vigente puede acarrear:
Además, en casos graves, la negligencia puede derivar en procesos penales si hay personas afectadas.
El mantenimiento de ascensores en Colombia no es solo una exigencia normativa, sino una obligación ética con la seguridad de todos. Cumplir con la norma NTC 5926-1, realizar mantenimiento preventivo de ascensores mes a mes y contar con profesionales capacitados es clave para asegurar equipos confiables y evitar sanciones.
Recuerda: un ascensor en buen estado es una garantía de tranquilidad para todos los usuarios. No dejes para mañana el mantenimiento que puede salvar una vida hoy.
Ofrecemos mantenimiento, instalación y modernización de ascensores en Colombia, cumpliendo con todos los estándares legales. Contáctanos para una asesoría gratuita y asegura la operación segura de tu elevador.